IGV es una empresa de tecnología fundada hace más de veinticinco años. Desde sus orígenes, ofrece soluciones de alta gama integrando hardware, software y servicios, ayudando a las empresas a confiar en su infraestructura y garantizando que su datacenter sea siempre confiable y seguro”, explicó Diego Verdier, Ingeniero de Software en IGV. “Hemos conformado un sólido equipo de profesionales con una extensa trayectoria en el mercado IT, lo que se traduce en soluciones y servicios de alta calidad. Desde nuestros inicios, mantenemos una alianza de negocios con IBM, siendo distribuidores de todas sus líneas de productos y servicios, cumpliendo con todos los requisitos técnicos y financieros exigidos”, agregó.

En el marco de dicha alianza y durante los últimos seis años, comentó el ejecutivo, “parte del equipo de IGV ha tenido el privilegio de capacitarse en tecnologías de vanguardia, incluyendo: Cloud, Inteligencia Artificial y Automatización (RPA), en colaboración con el Innovation Lab de IBM Uruguay. Esta alianza estratégica nos ha permitido mantenernos a la vanguardia de las innovaciones tecnológicas y aplicar estos conocimientos en nuestros proyectos”. 

Otro de los socios estratégicos con los que trabaja IGV en sus proyectos es Lenovo, tanto a nivel del centro de datos como de equipos de escritorio. “La colaboración con Lenovo refuerza nuestro compromiso de ofrecer soluciones tecnológicas integrales y de alta calidad a nuestros clientes. Somos Gold Partner tanto en IBM cómo Lenovo, lo que destaca nuestra capacidad y experiencia en la implementación de sus tecnologías y soluciones”, precisó Verdier. 

«Hemos conformado un sólido equipo de profesionales con una extensa trayectoria en el mercado IT, lo que se traduce en soluciones y servicios de alta calidad. Desde nuestros inicios, mantenemos una alianza de negocios con IBM».

Diego Verdier, de IGV.

Los clientes de IGV abarcan distintas industrias, incluyendo el sector Financiero (bancos, financieras, procesadores de tarjeta de crédito, red de cobranzas, seguros), Retail (supermercados, tiendas de conveniencia, cooperativas de consumo), y Sector Público (estudios contables, empresas constructoras, empresas de Energía, instituciones médicas, frigoríficos).  

La oferta de IGV

“Ofrecemos  una amplia variedad de servicios de Infraestructura –indicó Verdier–, que van desde definir la arquitectura y el dimensionamiento adecuado para una empresa , estudios de dimensionamiento para entornos de hiperconvergencia  , migración de sistemas hasta la consolidación de cargas virtualizadas y soluciones de almacenamiento para diversas aplicaciones, incluidas las bases de datos de alto rendimiento. También brindamos soporte e implementación de estas soluciones, entre otros servicios complementarios”.

Adicionalmente, IGV brinda servicios de consultoría e implementación de soluciones RPA (Robotic Process Automation). “Es una tecnología de automatización que emplea robots de software para realizar tareas rutinarias y repetitivas, imitando acciones humanas en interfaces digitales. Estos robots pueden manejar procesos como entrada de datos, gestión de transacciones y comunicaciones entre sistemas. Trabaja sobre los sistemas existentes. Al automatizar tareas tediosas, RPA mejora la eficiencia, precisión y velocidad, liberando a los empleados para que se enfoquen en actividades más estratégicas”, aseguró el ejecutivo de IGV.

Desde 2019, la compañía viene implementando soluciones de IA, mediante el uso de Watson (de IBM). Estas soluciones abarcan desde chatbots inteligentes y reconocimiento de documentos, a análisis de sentimiento y uso de OCR para estructura datos. “Ese mismo año  llevamos a cabo uno de los primeros proyectos de IBM Watson en IGV, analizando todos los comentarios en Twitter sobre las elecciones de ese año. Colaboramos con el diario El País durante los días de las elecciones y los debates, publicando resultados muy llamativos. El porcentaje de personas que hablaba de cada partido en Twitter resultó ser el mismo porcentaje de personas que luego votó por cada partido. Esa correlación entre los comentarios en Twitter y los resultados electorales es realmente impresionante. Demuestra cómo las redes sociales pueden ser una herramienta poderosa para comprender las tendencias y opiniones públicas”, dijo Verdier.

Vale aclarar que, por quinto año consecutivo, IGV fue distinguida (con alcance global) como  IBM Champion en lo que refiere a Soluciones que utilizan Inteligencia Artificial (chatbots inteligentes, reconocimiento de documentos, etc.) y en soluciones de RPA (Robotic Process Automation). “Hay menos de 1000 champions en todo el mundo”, declara Verdier. “Esto nos permitió ser reconocidos en la comunidad y acceder a clientes en el exterior. Desde  2021 estamos trabajando con proyectos de RPA en Estados Unidos. Uno de nuestros clientes tiene más de ocho robots operando diariamente lo que permitió a la compañía un ahorro estimado 10.000 horas hombre anuales”. En 2023  IBM invitó a IGV a exponer en su mayor evento de tecnología, TechXchange, en Las Vegas, que contó con la asistencia de más de 5.000 personas. “En esa ocasión, hablamos sobre RPA bajo el título RPA es el mejor empleado que puedes tener«.

Trabajo presente y proyectos a futuro

“Trabajamos con Nuskle desde sus comienzos, y con otras empresas del grupo desde nuestros comienzos. Por lo tanto, podemos decir que llevamos trabajando juntos más de 25 años”, indica Verdier respecto del acompañamiento que le brinda el mayorista. “Los profesionales que trabajan en Nuskle son expertos en su metier. Por otra parte, la relación con la empresa es muy  ágil, eficiente y  honesta”.

«En IGV estamos enfocados en seguir ayudando a las empresas a mejorar sus operaciones y reducir costos a través del uso de tecnología avanzada. Creemos que muchas empresas aún desconocen las capacidades de la tecnología de RPA y los beneficios que puede ofrecer en el día a día».

Sobre el futuro de IGV, Verdier comenta: “En IGV estamos enfocados en seguir ayudando a las empresas a mejorar sus operaciones y reducir costos a través del uso de tecnología avanzada. Creemos que muchas empresas aún desconocen las capacidades de la tecnología de RPA y los beneficios que puede ofrecer en el día a día. Esta herramienta se incorpora fácilmente, ahorra una cantidad significativa de tiempo y permite que el personal capacitado de cada empresa dedique más tiempo a tareas valiosas en lugar de actividades monótonas”.

Autor

  • Jefe de Redacción

    Periodista de ciencia y tecnología, con más de dos décadas escribiendo para el canal de TI.