TIVIT Latam proyecta crecer un 15 % en LATAM para 2022

1036

TIVIT Latam proyectó un crecimiento propio de hasta el 15 % al cierre de 2022 en Hispanoamérica, mismo porcentaje con el concluyó este año.

La firma ofrece soluciones tecnológicas para al menos el 70 % de las 500 compañías más importantes de América Latina, por lo que prevé que sus servicios más fuertes vivirán un crecimiento sostenido a diciembre de 2022.

Según sus proyecciones, el incremento en los servicios del área Cloud llegarán hasta el 50 % en los próximos 12 meses y en 30 % cuando se refieren al área Digital. Ahora, en el departamento de la ciberseguridad, el alza se multiplicaría por 10 en el mismo periodo.

El Director Ejecutivo & Head de TIVIT Latam, Leonardo Covalschi, se refirió a este tema señalando que “es el mejor momento en la historia para trabajar en tecnología en América Latina”. Asimismo, esta firma tecnológica ya está marcando el paso en Colombia, Chile y Perú, países en los que ostenta el crecimiento más alto del año. En Argentina, en 2021 estamos creciendo 36% contra el año anterior y hemos realizado importantes inversiones para atender el incremento de los servicios de nuestros mayores clientes del sector asegurador y de producción y distribución de bebidas”.

Haciendo énfasis en sus inversiones, Covalschi destacó las áreas de plataformas digitales, capacitación en recursos humanos y a la expansión de su fuerza laboral. “Tenemos que contratar gente en un mercado que está bastante movido; entonces, hace que las inversiones en educación, capacitación y on-boarding sean muy grandes”, sostuvo.

Para el cierre de 2021, TIVIT Latam cuenta con un equipo de trabajo de 1.500 personas, y sus previsiones para 2022 es sumar a 300 o 400 en toda la región.

Proyectos inmediatos directo a las necesidades del cliente

Leonardo Covalschi se refirió también a los proyectos que llegarán desde TIVIT Latam para la región en los próximos meses, subrayando en primer lugar una iniciativa de 10 petabytes para servicios de back-up as a service con un “importante” cliente del sector oil & gas.

A su vez, reveló que la compañía está concentrada en desarrollar proyectos en el área del Internet de las cosas (IoT), gestión de SAP Cloud y en la migración de datos y cargas de trabajo a la nube pública.

Sobre la nube pública, tema que proyecta esta empresa a ser una de las más importantes del sector, el Director Ejecutivo & Head de TIVIT Latam indicó que su desarrollo ha sido tanto progresivo como acelerado, “este año tuvimos un crecimiento de 140 %”.

Para finalizar rescató que las empresas están exigiendo mayor ciberseguridad, ya que se dieron cuenta de la importancia que esta ha tomado en los últimos años, misma que se ha visto acelerada gracias a la pandemia y sus consecuencias en el ámbito digital, por lo que están ofreciendo y desarrollando soluciones innovadoras en esta área para las organizaciones que están migrando información, aplicaciones y datos a la nube.

Autor