La compañía apoyó recientemente acciones en todo el mundo para proteger a los clientes ante la posible adquisición de productos y consumibles falsificados, que inconscientemente generan daños en los equipos, dan resultados de mala calidad y suponen costos elevados. Se estima que el impacto mundial de perdidas por falsificaciones de estos productos es de de entre U$S3.500 y 5.000 millones anuales
Esta industria es objetivo habitual de los distribuidores de falsificaciones, pues los tóneres “falsos” suelen ser muy difíciles de identificar hasta que se utilizan y no siempre los consumidores los revisan en profundidad. Además, el uso de suministros falsos conlleva la anulación de la garantía del equipo y a una calidad de impresión pobre e inconsistente.
Entre las acciones de Xerox por prevenir la falsificación se encuentran la confiscación de más de 1.500 cajas de cartuchos de tóner que parecían productos auténticos, pertenecientes a Zhuhai Warmth Electronic, un fabricante en China; y dos redadas organizadas en Brasil, incluyendo una en Maringa donde los fabricantes de equipos originales confiscaron más de 1.000 cajas de cartuchos de tóner falsificados y etiquetas de autentificación, y otra en Londrina, donde se decomisó más de 1.800 cajas de productos, incluyendo etiquetas de seguridad y materiales de identificación de productos.
Xerox propone entre las formas de evitar productos falsificados evitar problemas con productos y suministros falsificados comprando directamente a la compañía o a su red de distribuidores autorizados. Otra medida es buscar etiquetas de autentificación para comprobar su origen. Por ejemplo, las de los productos de Xerox incluyen seguridad holográfica.